

El problema en este padecimiento es que, como lo habíamos examinado en los temas anteriores, las venas sufren de un estancamiento del flujo de la sangre que retorna al corazón, esto predispone a la formación de coágulos por el daño de las paredes internas de las venas, y comúnmente, a nivel de las válvulas es favorable para la formación de estos, y que luego obstruirán completamente el flujo, iniciando la trombosis venosa profunda.
Además, este nombre de Trombosis, hace alusión a trombo ó tapón, y venosa profunda a que el sistema venoso que se compromete es el profundo, el que va en medio de los músculos, por lo que su nombre deriva de su ubicación y su causa.

¿Qué predispones a padecer de esto?
- Permanecer mucho tiempo encamado.
- Posterior a cirugías mayores, especialmente de cadera, rodilla y genitales.
- Fracturas de huesos grandes.
- El uso de hormonas anticonceptivas y,
- en los primeros 6 meses posterior al parto.
Última recomendación, si usted presenta dolor agudo y súbito en la pantorrilla posterior a un esfuerzo físico, probablemente sea un desgarro de los músculos de la pantorrilla, pero de igual manera consulta si este se presentara con dolor y edema. Hasta la próxima. Espero sus comentarios, dudas y consultas en este blog.