
Los pacientes habitualmente manifiestan dolor ardoroso continuo, y que algunas veces les impide incluso el dormir. Hay otro grupo de pacientes que llevan por años con la úlcera, y debido a múltiples tratamientos las bacterias o micro organismos que infectan la úlcera, se vuelven resistentes a todos los antibióticos accesibles, no quedando más que la resignación para su mal.
Actualmente, las opciones terapéuticas (de tratamiento) han evolucionado, y encontrado alternativas efectivas, que si bien recuperan, tienen su tiempo de acción para lograrlo. Inicialmente estas úlceras se trataban con un vendaje llamado "Bota de Unna", que es una venda especialmente revestida de sustancias como el zinc y otros compuestos que actúan como antibióticos y humidificantes, favoreciendo la "epitelización" (nuevo recubrimiento de piel) de la úlcera, sumándole el tratamiento con otros medicamentos que mejoran la circulación y los antibióticos en base a cultivos. Su recuperación podía ir de 3, 6 hasta 9 meses o un año, dependiendo de la posibilidad económica el paciente.
En estos días, contamos con otras alternativas y formas de tratamiento quirúrgico y químico. Algunos colegas (compañeros de profesión), con buena razón, lógica y pericia ligan las vávulas defectuosas que provocan la estasis (estancamiento) sanguínea, ayudando a retirar la causa inicial de la ulcera. Otros, aún sin esta medida están tratándolas con ozono terapia, que actúa como antibiótico, proveyendo a los tejidos el oxígeno que les falta para su revitalización. También impidiéndole a las bacterias que dependen de la poca cantidad de oxígeno, su proliferación y acción. Esto ayuda a que el tejido ulcerado tenga las condiciones óptimas de recuperación.
Desde el inicio de esta serie he dado recomendaciones para evitar complicaciones en relación a las várices, pero quiero terminar con estas:
- Si no padece de várices, no use ropa ajustada en los muslos y área de la ingle.
- Camine por lo menos 30 minutos a día para estimular la circulación de las piernas.
- No permanezca siempre sentado, levántese de vez en cuando para caminar, y luego volver al trabajo.
- Use vendas o medias elásticas que cubran desde la base de los dedos hasta las rodillas si usted está en un trabajo que pase mucho tiempo de pie, como para que sienta dolor en las pantorrillas.
- Adelgace, evitará grandemente las várices si mantiene un peso adecuado sin exceso de grasas.
- Duerma con los pies elevados a unos 30 grados para que el retorno venoso se efectivo por la noche. Excelente si se le inflaman los tobillos o los pies al final del día.
- Si ya tiene várices, consulta con un especialista en venas o cirujano general para que le dé las mejores opciones de tratamiento según el grado de afectación y sus posibilidades económicas.
- No se automedique, y no use medicamentos que otros usaron sólo porque a ellos les ha funcionado. Cada caso debe ser evaluado particularmente para evitar problemas con su salud.
Cualquier consulta, comentario o duda, favor plasmarla en este blog o a mi correo electrónico. Les deseo salud y bienestar en todo lo que se propongan y hagan. Hasta la próxima.